Poder:Por poder pueden entenderse múltiples conceptos de acuerdo a cada campo. A un nivel básico, poder suele identificarse con la noción de fuerza (por ejemplo, la fuerza publica). Sin embargo la noción de poder suele estar más relacionada a la acción social colectiva que a la fuerza física. También se entiende como la capacidad para cambiar la realidad.
Justicia:La justicia es el conjunto de reglas y normas que establecen un marco adecuado para las relaciones entre personas e instituciones, autorizando, prohibiendo y permitiendo acciones específicas en la interacción de individuos e instituciones.
El poder puede ser justo o no dependiendo en las manos en que se encuentre no siempre el poder es justicia ya que el poder corrompe, es decir el poder crea una sensacion de superioridad sobre cualquier ser inferior y crea la sensacion de poder hacer lo que su juicio dicte acausa de esa superioridad.
Esta superioridad se ve clara tambien a lo hora de hacer justicia muchas veces el poder es sinonimo de injusticia, por ejemplo en una empresa hay trabajadores a todos los niveles y siempre hay alguien superior, y el superior se aprovecha , es decir, trabajadores de tipo "ves a"(traerme un cafe,por ejemplo)son esclavos de ese supuesto ser superior.
En conclusion la justicia de pende de quien tenga el poder.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario