Creyente: persona que hace acto de fe sobre verdades irracionales atribuyendo las a un ser superior.
Ateo: persona no creyente que actúa bajo su juicio sin estar condicionado por un ser superior.
Esta pregunta es muy fácil de responder con otra pregunta: ¿nacemos creyentes o ateos?
No nacemos ni creyentes ni ateos, nos inculcan desde pequeños una cosa u otra, si naces en una familia religiosa estarás metido en el ámbito religioso o por el contrario no creerás en Dios.
En muchas ocasiones el sujeto cundo empieza a tener acto de razón decide entre blanco y negro pero hay veces que por una serie de circunstancias les es imposible apartarse de su religión bien porque sus familiares lo consideren una ofensa o fuera una deshonra no ser creyente.
Realmente es mas fácil no creer ya que no tienes que cumplir asistiendo a las celebraciones religiosas y es mas cómodo pero muchas veces necesitas ayuda de alguien o atribuirle respuestas a alguien que si no es un ser superior no te ayuda o responde nadie.
domingo, 27 de abril de 2008
domingo, 20 de abril de 2008
causas de nuestros deseos
Si un deseo consiste en comprar el último disco del cantante que está de moda, probablemente nosotros no lo queramos por el disco en sí, sino más bien por el hecho de que sea el que esta de moda o por decirlo de otra manera, el que otra mucha gente desea.Pero en cambio si nuestro deseo consiste en ser jugador de fútbol de un gran equipo, entonces esto sí viene determinado por nuestro propio ser ya que el deseo es fruto de nuestra propia pasión por el fútbol.
Los deseos son: lo que anhelamos, es el impulso que nos conduce a conseguir conocimiento, poseer algo, mejorar, evolucionar. Los deseos son los impulsos que conducen nuestra vida hacia la superación, hacia alcanzar nuestras metasy sobre todo algo propio nuestro, es decir, un deseo es algo propio que no puede ser inluido ni por nadie ni por nada.
Los deseos son: lo que anhelamos, es el impulso que nos conduce a conseguir conocimiento, poseer algo, mejorar, evolucionar. Los deseos son los impulsos que conducen nuestra vida hacia la superación, hacia alcanzar nuestras metasy sobre todo algo propio nuestro, es decir, un deseo es algo propio que no puede ser inluido ni por nadie ni por nada.
domingo, 13 de abril de 2008
¿somos realmente libres?
No elegimos, el país donde nacemos, ní mucho menos, la lengua que hablamos, no elegimos nuestro físico, ní tampoco nuestro carácter, pues nos viene dado, la religión que tenemos.......Elegimos la ropa que vestimos ¿o es nuestra elección producto de la moda?....No estoy seguro de que podamos elegir por nosotros mismos, demasiadas cosas..........
Sobre la libertad se ha dicho y se seguirá diciendo mucho. Se argumenta, por
ejemplo, en algunas concepciones, que siendo el hombre libre no lo es del todo pues tiene toda actividad regulada por pautas deconducta que le dicen lo que debe y lo que no debe hacer. A estas se suma la contradicción que sostiene que aún teniendo la conducta regulada por normas existe la disyuntiva de lo que el individuo decide o no decide hacer, otorgándole otra acepción a la palabra libertad, libre albedrío.
Los romanos decian: "Libertas est potestas faciendi id quod Jure licet" (La libertad es la facultad de hacer lo que el derecho permite)".
Sobre la libertad se ha dicho y se seguirá diciendo mucho. Se argumenta, por
ejemplo, en algunas concepciones, que siendo el hombre libre no lo es del todo pues tiene toda actividad regulada por pautas deconducta que le dicen lo que debe y lo que no debe hacer. A estas se suma la contradicción que sostiene que aún teniendo la conducta regulada por normas existe la disyuntiva de lo que el individuo decide o no decide hacer, otorgándole otra acepción a la palabra libertad, libre albedrío.
Los romanos decian: "Libertas est potestas faciendi id quod Jure licet" (La libertad es la facultad de hacer lo que el derecho permite)".
Suscribirse a:
Entradas (Atom)